La Xunta destina 6,7 M€ a las ayudas a nuevos proyectos emprendedores

El Diario Oficial de Galicia publica la convocatoria de 2025 de ayudas destinada para apoyar las nuevas iniciativas emprendedoras constituidas en Galicia desde 2023, con el objetivo de facilitar sus primeros pasos y dotada con un presupuesto global de 6,7 millones de euros. En este sentido, las aportaciones pueden conseguir los 35.000 euros y con ellas se prevé apoyar alrededor de 800 proyectos que se encuentran en su fase más emergente.

Podrán optar a estas ayudas personas autónomas, mutualistas, pequeñas y medianas empresas, cooperativas y sociedades laborales que se habían constituido o se habían dado de alta desde el 1 de enero de 2023. Las personas interesadas podrán solicitarlas desde el próximo 21 de mayo hasta el 30 de junio de 2025.

Con un incremento de 200.000 € respecto de la anterior convocatoria, esta orden incluye como principal novedad el refuerzo específico de relevo generacional que garantice la continuidad de negocios viables. Otras novedades son la simplificación de los tramos subvencionables, con el fin de agilizar la gestión administrativa y la adaptación estratégica de las inversiones máximas a la realidad económica de las personas autónomos y las pequeñas y medianas empresas, principales protagonistas del tejido productivo gallego.

Además, se mantienen los conceptos subvencionables respecto de las otras ediciones, pero se introducen mejoras para reforzar su impacto entre el ecosistema emprendedor, reduciendo los tramos de inversión subvencionables. Así, aquellos ubicados entre 5.000 y 20.000 euros contarán con una ayuda del 55 %; los comprendidos entre 20.001 y 30.000 euros recibirán el 50 %; y los que se encuentren entre 30.001 y 60.000 euros obtendrán el 45 % de cobertura. En los casos en los que el proyecto evite el cierre de un negocio por falta de relevo generacional, la intensidad de la ayuda se incrementará en un 10 % adicional, facilitando así que la persona emprendedora pueda recoger el testigo de una actividad ya viable económicamente.

Por lo que respecta a los gastos computables, se incluye equipamiento informático, mobiliario, eficiencia energética, reforma de locales, compra de activos pertenecientes a establecimientos existentes o bienes de equipo de segunda mano, gastos notariales y de registro -hasta un máximo de 330 euros- y alquiler -que, como novedad, se incrementa de los 600 euros a los 1.500, 1.650 en el caso de proyectos de relevo-. Así, y según lo establecido en la orden, las cuantías podrán ir de los 2.750 euros hasta los 34.980 euros.

En este sentido, esta convocatoria complementa la labor de asesoramiento gratuito que se canaliza a través de la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo, una iniciativa de la Xunta que cuenta con 15 oficinas repartidas por toda Galicia, en las que se llevan atendido casi 4.000 proyectos. De este modo, las personas emprendedoras que echen a andar una actividad económica disponen de un apoyo integral que combina orientación personalizada con el acceso a financiación, facilitando así que sus ideas puedan convertirse en iniciativas viables y sostenibles. Además, se suman otras aportaciones específicas como las contempladas en la orden unificada de ayudas para autónomos, dotada con más de 40 M€.


Más información