La Xunta lanza el Bono Peixe que estará disponible a partir del próximo 28 de julio para su descarga

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, informó de que el Consello "aprobó la orden para la puesta en marcha del Bono Peixe" que ofrecerá "hasta 50 €" para comprar pescado y marisco fresco en los establecimientos de la comunidad adheridos.

Una medida con la que el Gobierno autonómico busca "incentivar el consumo" de estos productos gallegos que son sinónimo "de excelencia y calidad" por todo el mundo y "hacer una llamada atención" sobre el descenso de estos alimentos en la dieta que se está viviendo "a nivel nacional, europeo y mundial y del que Galicia no es ajena". En esta línea, la conselleira do Mar, Marta Villaverde, destacó la importancia de reforzar "la dieta atlántica" y poner en valor "la despensa que tenemos en las rías gallegas" que son uno de los máximos exponentes de la "Galicia Calidade".

Tras el acuerdo del Consello, y una vez que ya fue seleccionada la entidad colaboradora el pasado mes de junio, se da inicio a la ultima fase de la tramitación de esta medida pionera, que busca reforzar la actividad de la cadena mar-industria en su condición de sector estratégico para la Comunidad. "Concentra el 5% del PIB y genera 50.000 empleos directos", destacó la conselleira.

Para la puesta en marcha de esta medida, tal y como explicó Rueda, el Gobierno gallego moviliza "2,5 millones de euros" que permitirán la distribución de bonos por valor de 50 euros que se irán liberando progresivamente a razón de 5 euros por semana -con descuentos del 25% de la compra hasta un máximo de 5 euros-, acumulando el importe no gastado en las sucesivas semanas hasta un máximo de 25 euros, que podrán gastarse a lo largo de un total de 10 semanas o hasta que se agote el crédito.

En un contexto de progresivo descenso de la presencia de los productos pesqueros en la cesta de la compra de la ciudadanía, esta acción impulsada por la Xunta también procura promover hábitos de consumo saludables, dadas las calidades nutritivas de estos alimentos y sus beneficios para la salud. Además, servirá para apoyar la actividad de los operadores comerciales minoristas que juegan un papel esencial para garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores.

La orden fue publicada en el Diario Oficial de Galicia, abriéndose el plazo para solicitar la adhesión por parte de los establecimientos, más de 1.600 en la Comunidad, hasta que finalice el período de vigencia del bono. Solo podrán participar aquellos que desarrollen su actividad comercial en Galicia, bien como personas autónomas o establecimientos autorizados, dados de alta en las epígrafes del IAE recogidas en la convocatoria y dados de alta en el Registro Gallego Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios (Regasa). Esta medida ya despertó el interés de las principales cadenas de distribución y venta de pescado y marisco.

La estimación es que esta iniciativa alcance a un mínimo de 50.000 potenciales usuarios hasta un máximo de 500.000, con una estimación de 150.000 beneficiarios reales, dadas las experiencias anteriores con medidas análogas en que no se utiliza la totalidad del importe del bono. Así, se espera la generación de un impacto económico de, por lo menos, 10 millones de euros. La conselleira do Mar resaltó que "los bonos se podrán descargar a partir de 28 de julio" desde la plataforma www.bonopeixe.gal o en la app móvil, disponible tanto para dispositivos con Android e iOS, diseñada específicamente para esta acción.

Galicia ahonda así en su posición como referente en el desarrollo de acciones de promoción del consumo de pescado y marisco con otras iniciativas exitosas como la campaña Galicia sabe amar. Una línea de trabajo que se está realizando de la mano del propio sector y que sitúa Galicia como segunda comunidad que registra mayor consumo con 23 kilos per cápita, 5 kilos por arriba del promedio del conjunto de España.


Publicación DOG

Portal Bono Peixe